Διαβούλευση με θέμα «Τροποποίηση Καταστατικού του ΣΠΕΑΑ»

Αγαπητοί συνάδελφοι,

ενόψει της ετήσιας Γενικής Συνέλευσης που θα πραγματοποιηθεί σύντομα, το ΔΣ του ΣΠΕΑΑ προτίθεται να προτείνει την τροποποίηση του ισχύοντος καταστατικού. Καλείσθε να υποβάλετε τροποποιήσεις που κρίνετε απαραίτητες σε περίπτωση που η διαδικασία τροποποίησης ενεργοποιηθεί.

Σας ενημερώνουμε ότι το Άρθρο 20 του καταστατικού ορίζει τα εξής:

«Το Καταστατικό του Συλλόγου τροποποιείται στο σύνολό του, ή σε ορισμένα από τα άρθρα του, σε Γενική Συνέλευση, μετά από πρόταση του Διοικητικού Συμβουλίου, ή του 1/3 των ταμειακά εντάξει μελών, στα οποία θα πρέπει να παρευρίσκονται τα μισά τουλάχιστον από ταμειακά εντάξει μέλη. Οι αποφάσεις παίρνονται με πλειοψηφία των 3/4 των παρόντων.»

Για να υποβάλετε τις προτάσεις σας πατήστε εδώ.
Η διαβούλευση σε πρώτη φάση θα παραμείνει ανοιχτή μέχρι την ημερομηνία διεξαγωγής της Γενικής Συνέλευσης.

Για δική σας διευκόλυνση, σύντομα θα αναρτηθεί το κείμενο του καταστατικού σε μορφή pdf.

This entry was posted in Γενικά (βασική κατηγορία), Καταστατικό ΣΠΕΑΑ. Bookmark the permalink.

4.209 Responses to Διαβούλευση με θέμα «Τροποποίηση Καταστατικού του ΣΠΕΑΑ»

  1. cuevana 3 says:

    Cuevana 3 es una plataforma gratis para ver películas y series online con audio español latino o subtítulos.

    No requiere registro y ofrece contenido en HD

  2. JuniorMaw says:

    https://nature75185.full-design.com/selecci%C3%B3n-de-personal-para-tontos-78786806

    La contratación de talento es clave para el éxito de cualquier negocio.
    Contar con profesionales capacitados en los puestos correctos define el rumbo en productividad.

    1. Definir el perfil
    Antes de empezar el proceso de reclutamiento, es vital tener claro el perfil profesional que la empresa necesita. Esto incluye habilidades técnicas, trayectoria y actitudes que se alineen con la cultura de la organización.

    2. Dónde buscar candidatos
    Hoy en día, las empresas pueden aprovechar redes profesionales como Indeed, además de programas de recomendación para conseguir al mejor talento.
    Combinar fuentes aumenta la probabilidad de encontrar candidatos de calidad.

    3. Filtrado inicial
    Una vez recibidas las solicitudes, es importante filtrar a los perfiles que más se acercan a los requisitos.
    Después, las reuniones sirven para conocer no solo la experiencia del candidato, sino también su potencial con la empresa.

    4. Pruebas y evaluaciones
    Para asegurar que el profesional seleccionado cumple con lo esperado, se pueden implementar pruebas técnicas, análisis de personalidad o dinámicas de grupo.
    Esto minimiza el margen de equivocación al contratar.

    5. Elección final
    Tras el proceso de evaluación, llega el momento de elegir al candidato que mejor cumple con los requisitos.
    La comunicación clara y un plan de integración son cruciales para asegurar que el nuevo empleado se adapte rápido.

    6. Seguimiento y mejora continua
    Un proceso de reclutamiento nunca se queda fijo.
    Medir indicadores como tiempo de contratación permite ajustar la estrategia y perfeccionar los resultados.

    Al final, el proceso de contratación es mucho más que cubrir puestos.
    Es una inversión en el futuro de la empresa, donde elegir al talento correcto define su crecimiento sostenible.

  3. 789club says:

    There is certainly a lot to find out about this issue. I like all of the points you’ve made.

  4. It’s enormous that you are getting ideas from this post as
    well as from our dialogue made here.

  5. JuniorMaw says:

    https://information73838.blogminds.com/una-revisiГіn-de-selecciГіn-de-personal-33398846

    El proceso de atraer y elegir candidatos es clave para el desempeño de cualquier negocio.
    Tener las personas adecuadas en los puestos correctos define el rumbo en rentabilidad.

    1. Definir el perfil
    Antes de iniciar el proceso de reclutamiento, es necesario definir con claridad el perfil profesional que la empresa busca. Esto incluye habilidades técnicas, trayectoria y actitudes que se alineen con la cultura de la organización.

    2. Fuentes de talento
    Hoy en día, las organizaciones tienen la posibilidad de aprovechar bolsas de empleo como portales especializados, además de referencias internas para conseguir al mejor talento.
    Diversificar fuentes aumenta la posibilidad de encontrar candidatos altamente capacitados.

    3. Evaluación de candidatos
    Una vez recibidas las solicitudes, se debe filtrar a los perfiles que mejor se ajustan a los criterios.
    Después, las entrevistas sirven para conocer no solo la formación del candidato, sino también su potencial con la empresa.

    4. Métodos de validación
    Para garantizar que el profesional seleccionado cumple con lo esperado, se pueden realizar tests de competencias, evaluaciones psicométricas o dinámicas de grupo.
    Esto minimiza el margen de equivocación al contratar.

    5. Selección definitiva
    Tras el proceso de evaluación, llega el momento de seleccionar al candidato que mejor se adapta.
    La comunicación clara y un buen onboarding son fundamentales para asegurar que el nuevo empleado se integre fácilmente.

    6. Optimización del proceso
    Un sistema de selección nunca se queda fijo.
    Analizar indicadores como rotación de personal hace posible optimizar la estrategia y mejorar los resultados.

    En resumen, el reclutamiento y selección de personal es mucho más que cubrir puestos.
    Es una apuesta en el futuro de la empresa, donde elegir al talento correcto determina su éxito.

Γράψτε απάντηση στο AndrewSer Ακύρωση απάντησης

Η ηλ. διεύθυνσή σας δεν δημοσιεύεται.