Αγαπητοί συνάδελφοι,
ενόψει της ετήσιας Γενικής Συνέλευσης που θα πραγματοποιηθεί σύντομα, το ΔΣ του ΣΠΕΑΑ προτίθεται να προτείνει την τροποποίηση του ισχύοντος καταστατικού. Καλείσθε να υποβάλετε τροποποιήσεις που κρίνετε απαραίτητες σε περίπτωση που η διαδικασία τροποποίησης ενεργοποιηθεί.
Σας ενημερώνουμε ότι το Άρθρο 20 του καταστατικού ορίζει τα εξής:
«Το Καταστατικό του Συλλόγου τροποποιείται στο σύνολό του, ή σε ορισμένα από τα άρθρα του, σε Γενική Συνέλευση, μετά από πρόταση του Διοικητικού Συμβουλίου, ή του 1/3 των ταμειακά εντάξει μελών, στα οποία θα πρέπει να παρευρίσκονται τα μισά τουλάχιστον από ταμειακά εντάξει μέλη. Οι αποφάσεις παίρνονται με πλειοψηφία των 3/4 των παρόντων.»
Για να υποβάλετε τις προτάσεις σας πατήστε εδώ.
Η διαβούλευση σε πρώτη φάση θα παραμείνει ανοιχτή μέχρι την ημερομηνία διεξαγωγής της Γενικής Συνέλευσης.
Για δική σας διευκόλυνση, σύντομα θα αναρτηθεί το κείμενο του καταστατικού σε μορφή pdf.
Coin Blox играть в Вавада
Coin Quest 2 играть в Казино Х
где поиграть в Crystal Scarabs
https://zenwriting.net/ashtotrvcc/h1-b-cmo-las-universidades-chilenas-estn-aplicando-el-estudio-de-clima
Visualiza esta postal típica en una oficina chilena: equipos quemados, rotación elevada, comentarios en el café como a nadie le importa o puro cacho. Parece familiar, ¿no?
Muchas pymes en Chile se obsesionan con los números y los reportes financieros, pero se olvidan del barómetro interno: su capital humano. La realidad cruda es esta: si no revisas el clima, después no te lamentes cuando la salida de talento te reviente en la frente.
¿Por qué importa tanto esto en Chile?
El ambiente local no afloja. Vivimos fuerte rotación en retail, burnout en los call centers y brechas generacionales enormes en rubros como la minería y la banca.
En Chile, donde domina la cultura de la talla y la cordialidad, es fácil ocultar los problemas. Pero cuando no hay credibilidad real, ese humor se convierte en puro ruido que tapa la desmotivación. Sin un levantamiento, las empresas son despistadas. No ven lo que los colaboradores realmente conversan en la sala común o en sus grupos de WhatsApp.
Los ventajas concretos (y muy nuestros) de hacerlo bien
Hacer un diagnóstico de clima no es un desembolso, es la mejor apuesta en productividad y tranquilidad que logras hacer. Los beneficios son claros:
Menos licencias médicas y ausentismo: un dolor que le cuesta millones a las empresas chilenas cada ciclo.
Permanencia de talento joven: las gen Z cambian de pega rápido si no ven sentido y trato digno.
Mayor output en equipos remotos: clave para talento en regiones que a veces se ven aislados.
Una diferenciación tangible: no es lo mismo prometer “somos buena onda” que probarlo con métricas.
Cómo se hace en la práctica (sin morir en el intento)
No ocupas un departamento de RRHH enorme. Hoy, las herramientas son accesibles:
Formularios online anónimos: lo más común desde 2020. La regla es blindar el anonimato total para que la persona hable sin temor.
Pulsos cortos: en vez de una encuesta larga cada 12 meses, lanza una consulta semanal corta por plataformas internas.
Reuniones pequeñas: la herramienta top. Revelan lo que difícilmente saldría por email: roces entre áreas, fricciones con mandos medios, procedimientos que nadie domina.
Conversaciones cara a cara con gente de regiones: su voz suele quedar fuera. Una llamada puede visibilizar problemas de comunicación que no captarías en una encuesta.
El gran secreto: el diagnóstico no puede ser un teatro. Tiene que volverse en un plan tangible con metas, líderes y fechas. Si no, es puro powerpoint.
Errores que en Chile se repiten (y arruinan todo)
Prometer cambios y no hacer nada: los trabajadores chilenos lo detectan al tiro; pura volada.
No asegurar el anonimato: en ambientes muy autorregidas, el miedo a reacciones es real.
Importar encuestas externas: hay que customizar el lenguaje a la realidad local.
Medir una vez y no seguir: el clima varía tras la salida de un líder clave; hay que tomar pulso de forma periódica.
Казино 1win