Διαβούλευση με θέμα «Τροποποίηση Καταστατικού του ΣΠΕΑΑ»

Αγαπητοί συνάδελφοι,

ενόψει της ετήσιας Γενικής Συνέλευσης που θα πραγματοποιηθεί σύντομα, το ΔΣ του ΣΠΕΑΑ προτίθεται να προτείνει την τροποποίηση του ισχύοντος καταστατικού. Καλείσθε να υποβάλετε τροποποιήσεις που κρίνετε απαραίτητες σε περίπτωση που η διαδικασία τροποποίησης ενεργοποιηθεί.

Σας ενημερώνουμε ότι το Άρθρο 20 του καταστατικού ορίζει τα εξής:

«Το Καταστατικό του Συλλόγου τροποποιείται στο σύνολό του, ή σε ορισμένα από τα άρθρα του, σε Γενική Συνέλευση, μετά από πρόταση του Διοικητικού Συμβουλίου, ή του 1/3 των ταμειακά εντάξει μελών, στα οποία θα πρέπει να παρευρίσκονται τα μισά τουλάχιστον από ταμειακά εντάξει μέλη. Οι αποφάσεις παίρνονται με πλειοψηφία των 3/4 των παρόντων.»

Για να υποβάλετε τις προτάσεις σας πατήστε εδώ.
Η διαβούλευση σε πρώτη φάση θα παραμείνει ανοιχτή μέχρι την ημερομηνία διεξαγωγής της Γενικής Συνέλευσης.

Για δική σας διευκόλυνση, σύντομα θα αναρτηθεί το κείμενο του καταστατικού σε μορφή pdf.

This entry was posted in Γενικά (βασική κατηγορία), Καταστατικό ΣΠΕΑΑ. Bookmark the permalink.

4.203 Responses to Διαβούλευση με θέμα «Τροποποίηση Καταστατικού του ΣΠΕΑΑ»

  1. JuniorMaw says:

    https://sun02456.blogzet.com/fascinaciГіn-acerca-de-selecciГіn-de-personal-51190908

    La contratación de talento es fundamental para el crecimiento de cualquier organización.
    Contar con las personas adecuadas en los roles estratégicos define el rumbo en rentabilidad.

    1. Identificar el puesto ideal
    Antes de comenzar el proceso de reclutamiento, es vital tener claro el perfil del candidato que la empresa necesita. Esto incluye competencias, trayectoria y actitudes que se alineen con la visión de la organización.

    2. Fuentes de talento
    Hoy en día, las empresas tienen la posibilidad de aprovechar bolsas de empleo como Indeed, además de referencias internas para conseguir al mejor talento.
    Diversificar fuentes aumenta la posibilidad de reclutar candidatos altamente capacitados.

    3. Filtrado inicial
    Una vez recibidas las candidaturas, se debe filtrar a los perfiles que más se acercan a los criterios.
    Después, las entrevistas sirven para evaluar no solo la experiencia del candidato, sino también su potencial con la empresa.

    4. Métodos de validación
    Para asegurar que el candidato ideal cumple con lo esperado, se pueden realizar pruebas técnicas, análisis de personalidad o dinámicas de grupo.
    Esto reduce el margen de equivocación al contratar.

    5. Elección final
    Tras el proceso de evaluación, llega el momento de seleccionar al candidato que mejor se adapta.
    La comunicación clara y un buen onboarding son cruciales para garantizar que el nuevo empleado se integre fácilmente.

    6. Optimización del proceso
    Un sistema de selección nunca se queda fijo.
    Analizar indicadores como tiempo de contratación permite ajustar la estrategia y perfeccionar los resultados.

    Al final, el reclutamiento y selección de personal es mucho más que cubrir puestos.
    Es una inversión en el futuro de la empresa, donde elegir al talento correcto define su éxito.

  2. game bài says:

    Having read this I thought it was very informative. I appreciate you taking the time and energy to put this article together. I once again find myself spending a significant amount of time both reading and commenting. But so what, it was still worthwhile!

  3. JuniorMaw says:

    https://internet17272.ampedpages.com/la-mejor-parte-de-coaching-empresarial-60831663

    El coaching ejecutivo se ha transformado en una de las metodologias mas poderosas para profesionales de alto nivel que buscan mejorar su desempeno.
    En un entorno competitivo cada vez mas cambiante, disponer de un coach puede marcar la diferencia.

    1. Exploracion interna
    El primer paso del coaching ejecutivo es ayudar al profesional a descubrir sus habilidades clave y debilidades.
    Este proceso de reflexion permite un crecimiento autentico.

    2. Capacidad estrategica
    Un resultado del coaching empresarial es el fortalecimiento de la toma de decisiones.
    Al profundizar con un coach, los lideres descubren tecnicas para evaluar opciones, establecer objetivos y actuar con confianza.

    3. Direccion de personas
    El coaching ejecutivo tambien se centra en la gestion de equipos.
    A traves de este proceso, los ejecutivos aprenden como motivar a sus equipos, gestionar tensiones y crear un ambiente laboral positivo.

    4. Capacidades esenciales
    Otro aspecto central es el fortalecimiento de competencias especificas, como la inteligencia emocional.
    Estas habilidades blandas son indispensables para cualquier profesional que quiera mantenerse vigente en la actualidad.

    5. Beneficios tangibles
    El coaching ejecutivo no se queda en lo conceptual, sino que produce cambios visibles en la organizacion.
    Entre ellos se incluyen incremento de resultados, mejor clima laboral y decisiones mas estrategicas.

    6. Acompanamiento adaptado
    Cada ejecutivo atraviesa un proceso unico, adaptado a sus necesidades.
    El coach facilita el recorrido, pero el protagonista del cambio siempre sera el lider.

    En resumen, el coaching ejecutivo es una apuesta en el futuro de la organizacion.
    Los lideres que lo adoptan logran mejores resultados y se preparan para enfrentar los desafios de la nueva economia.

  4. DavidWrada says:

    кайт сафари хургада Кайтсёрфинг Египет Кайт Хургада: Мечта о полете над лазурными волнами становится реальностью. Хургада – это не просто пляжный отдых. Это возможность почувствовать себя свободным, как птица, паря над бескрайними просторами Красного моря. Кайтсерфинг в Хургаде – это сочетание адреналина, гармонии с природой и незабываемых впечатлений. Откройте для себя этот увлекательный мир, полный ветра, брызг и невероятных эмоций.

Αφήστε μια απαντήση

Η ηλ. διεύθυνσή σας δεν δημοσιεύεται.